
La gastronomía española es muy rica y variada. Su éxito a nivel nacional e internacional es más que evidente, y los productos ‘made in Spain’ aumentan año tras año su adquisición y distribución en países extranjeros. El queso cabrales, la paella, el salmorejo, los vinos, el jamón y un largo etcétera de alimentos que no han dejado indiferente a nadie más allá de nuestras fronteras.
Por ello, en este post queremos realizar un recorrido por los puntos geográficos más relevantes del globo y destacar los productos típicos de España que están triunfando gracias a su sabor y calidad. Una travesía que seguro nos va a dejar un buen sabor de boca.
Estados Unidos
La primera potencia mundial y económica ha quedado cautivada por la variedad y la riqueza de la gastronomía española. El queso, por ejemplo, es uno de los productos más consumidos y en especial aquellos de sabores fuertes. Otro indiscutible en la dieta de los estadounidenses es, sin lugar a dudas, el aceite de oliva, donde ya hay norteamericanos que se atreven con sabores más intensos.
El turrón, ahora que se acercan las Navidades, tampoco falta en estas fechas cercanas, y ha visto incrementado su consumo en tierras norteamericanas.
Italia
Como país mediterráneo, Italia comparte muchas similitudes con España en cuanto a gastronomía. Como ejemplo tenemos la pasta a la putanesca, cuya salsa se elabora con aceite de oliva, pimiento, perejil, orégano, aceitunas negras, tomate, ajo y anchoas, estas últimas muy codiciadas.
Tampoco podemos olvidar el jamón serrano, que por su intenso sabor y calidad es también muy preciado en la República Italiana. A ello hay que sumarle el bonito del norte y otras conservas, los quesos manchegos y los mariscos.
Francia
Los franceses generalmente han considerado que las frutas y hortalizas españolas tienen menos calidad que sus productos nacionales. Sin embargo, no piensan lo mismo respecto a todo lo que concierne a los ibéricos como el jamón, el chorizo, el salchichón o, como ocurre ahora, el lomo, alimentos que se catalogan como gourmets y que se pueden encontrar en el país galo en comercios generales y tiendas especializadas.
Además, una de las recetas más exitosas es la del gazpacho, aunque los franceses suelen comprarlo en botes ya preparados, ya que no son demasiados los que se atreven a elaborarlo de forma casera.
Reino Unido
Los productos españoles se hacen cada vez más populares a través del formato tapa. Los ibéricos también triunfan, como el jamón o el chorizo, pero también el queso manchego se perfila como uno de los alimentos más consumidos por los británicos.
Pero no son los únicos. Algunos de los que empiezan a tomar mayor relevancia (con secciones propias en los supermercados incluso) son los pimientos de Padrón, el gazpacho y los boquerones.
China
Carnes, vinos y aceite de oliva son los productos “estrella” en China, con crecimientos anuales de más del 80%, 20% y 10%, respectivamente, a los que hay que añadir lácteos, frutas, jamón curado, pastas o incluso el agua mineral.
Sin embargo, queda un largo camino por recorrer, ya que en comparación con otros países, España no exporta tanto como se desearía. No obstante, también tienen una gran visibilidad las conservas como aceitunas y atún, así como algunos quesos.
La gastronomía española es una de las más famosas y valoradas a nivel internacional. En comparación con otros muchos países, en España, aunque las utilizamos para condimentar, las especias no suelen tener una gran importancia en los platos, por lo que el sabor de las recetas se caracterizan generalmente por el aportado por el propio producto. Esto quiere decir que los ingredientes por sí solos enriquecen más un plato que la propia elaboración del mismo, sin necesidad de que haya que condimentarlo más de lo necesario.
Los productos españoles mejor valorados
A nivel nacional, los productos españoles que mayor éxito cosechan son:
1. El marisco de Galicia
2. La trufa negra de Teruel
3. El arroz de la Comunidad Valenciana
4. El jamón de Extremadura
5. El vino de La Rioja
6. Quesos de Castilla-La Mancha
7. Aceite de oliva de Andalucía
8. La sidra asturiana
9. La sobrasada de las Baleares
10. La anchoa del Cantábrico
Por otro lado, existen una serie de platos que casi todo turista prueba cuando visita España, y que se encuentran casi por obligación en bares y restaurantes. Entre estos platos se pueden incluir los siguientes:
1. El jamón ibérico
2. La paella valenciana
3. Las tapas
4. La tortilla de patatas


Una gastronomía con adeptos
La gastronomía española es muy variada y podemos encontrar un gran número de menús que se concentran tanto en el norte del país, como en las zonas más próximas al Mediterráneo, aunque también en la meseta nos vamos a topar con productos ibéricos que son muy consumidos en el extranjero. Y es que la calidad de los alimentos españoles han sido un aliciente que ha propiciado su impulso y exportación hacia el resto de países, convirtiéndolos en los favoritos de otras nacionalidades.
Artículos relacionados
¿Qué conocemos como Denominación de Origen Protegida?
La Denominación de Origen Protegida (DOP) es un sistema utilizado en España para otorgar un reconocimiento de calidad diferenciada a los productos alimenticios. Para que sea catalogado de esta manera, principalmente debe de cumplir una serie de requisitos...
Variantes creativas del gazpacho y el salmorejo
Ya estamos inmersos en plena época veraniega, como así lo corroboran las altas temperaturas. ¡Seguro que no has podido evitar disfrutar de tu primer vaso de gazpacho o cuenco de salmorejo del año! Estos dos platos típicos de la gastronomía nacional tienen más...
España y las bebidas más tradicionales. ¿Cómo surgieron en la Península?
La historia de España no puede entenderse sin el papel que ha tenido la bebida a lo largo de los años. Diferentes y variadas propuestas que han ido evolucionando según los distintos pueblos y civilizaciones que se asentaron en la Península Ibérica y que implantaron...